Se inicia en 2005 a partir de encuentros en un espacio natural en el delta del Paraná, donde artistas invitados articulan intervenciones en dicho espacio con la producción de objetos, imágenes, escritos, que circulan (como el río) en otros espacios y en la red.
El trabajo en el espacio natural se desarrolla a través de acciones, performances e instalaciones, a partir de ahí, surgen fotografías, videos , dibujos, mapas, objetos, escritos, etc.
Los encuentros y experiencias como los trabajos que se van realizando son registrados en un blog, que funciona como sitio de intercambio y corpus de obra. También en un cuaderno a modo de libro-bitácora colectiva.
Archivo vivo se va construyendo con la participación de gente del país y del exterior. Las experiencias también son compartidas con otros grupos de trabajo a través de la red.
A partir de 2008 se inicia una etapa de encuentros en distintos lugares de la ciudad de Buenos Aires: en la Galería arte x arte, el Patio de los naranjos en el Centro Cultural Recoleta, en la Casona en Parque Avellaneda, en Uade Art Institute, en Praxis Art Gallery, en los talleres de artistas, etc.
A modo de prueba el archivo vivo va desplegando nuevas estrategias de funcionamiento fuera de la isla.
A partir de 2013 se despide de la isla y continua con encuentros en otros espacios, otras geografias, desplegando nuevas formas de funcionamiento.
As evidence unfolds archivo vivo created new operating strategies outside the island.
From 2013 sees off the island and continues with encounters in other spaces, other geographies, deploying new ways of operating.